

Periodoncia dental, el cuidado de tus encías
Periodoncia





tratamiento
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad que trata las encías y sus enfermedades.
Se trata de una especialidad de la odontología centrada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y soportan los dientes, principalmente las encías y el hueso alveolar.
Los tratamientos periodontales son fundamentales para mantener una buena salud bucodental y prevenir la pérdida dental a largo plazo. En nuestra clínica en Madrid, abordamos la periodoncia desde un enfoque integral, priorizando tanto la salud funcional como la estética de tu sonrisa.
Primera cita gratuita
Comienza el cambio, contáctanos
¿Qué enfermedades soluciona la periodoncia?
La periodoncia es la especialidad que aborda las enfermedades relacionadas con el tejido de soporte de los dientes que son el hueso y las encías. Estas patologías, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves que afectan no solo a la boca, sino también a la salud general del paciente. Las más comunes son:
Enfermedad periodontal: gingivitis
La gingivitis es una inflamación de las encías causada, generalmente, por la acumulación de placa bacteriana. Es la forma más leve de enfermedad periodontal y se manifiesta con síntomas como enrojecimiento, sangrado al cepillarse o mal aliento. Detectada a tiempo, la gingivitis es completamente reversible mediante un tratamiento periodontal adecuado y mejoras en la higiene oral.
Enfermedad periodontal avanzada: periodontitis o piorrea
La periodontitis, también conocida como piorrea, es una forma avanzada de enfermedad periodontal. A diferencia de la gingivitis, la periodontitis implica la destrucción progresiva del hueso que sostiene los dientes. Puede provocar movilidad dental y, en casos graves, la pérdida de piezas dentales. Un tratamiento periodontal personalizado puede frenar su avance y recuperar la salud de las encías.
¿Cómo realizamos nuestros tratamientos periodontales?
En Castelo apostamos por un enfoque clínico personalizado para cada paciente. Nuestro tratamiento periodontal incluye desde la detección temprana hasta el seguimiento posterior, pasando por procedimientos no invasivos y técnicas avanzadas adaptadas a cada caso.
Diagnóstico de la enfermedad periodontal
Diagnóstico de la enfermedad periodontal
Curetajes o raspajes
Curetajes o raspajes
En casos avanzados en los que los curetajes no son suficientes para controlar la enfermedad periodontal es necesario hacer cirugías periodontales para limpiar y regenerar los tejidos.
Revisiones y seguimiento de la periodontitis o piorrea
Revisiones y seguimiento de la periodontitis o piorrea
Síntomas de las enfermedades periodontales
- Encías inflamadas: enrojecidas y sensibles al tacto.
- Sangrado al cepillarse o usar hilo dental: señal clara de inflamación gingival.
- Mal aliento persistente: provocado por acumulación de bacterias.
- Retracción de encías: deja al descubierto parte de la raíz dental.
- Movilidad dental: indica un avance de la periodontitis.
Causas de la periodontitis y gingivitis
Ambas enfermedades comparten factores desencadenantes. Entre las principales causas encontramos:
¿Cuánto cuesta un tratamiento periodontal?
El precio de un tratamiento periodontal puede variar según la gravedad de la enfermedad y el tipo de procedimiento necesario (curetajes, cirugía, mantenimiento, etc.). En nuestra clínica en Madrid, realizamos un estudio periodontal previo para ofrecerte un presupuesto personalizado y ajustado a tus necesidades.
El precio de un tratamiento periodontal puede ir desde 60€ de una profilaxis básica a 850€ de un tratamiento de periodontitis completo que incluya:
- Estudio periodontal completo Periodontograma: Sondaje de toda la boca para identificar y cuantificar bolsas periodontales. Serie radiográfica periodontal: muestra nivel óseo en cada pieza
- Test Microbiológico Para detectar principales bacterias periodontopatógenas y diseñar una terapia individual que minimice el tratamiento farmacológico.
- Tratamiento Curetajes o raspajes de toda la boca en 2 o 4 citas + pautas de tratamiento y mantenimiento en casa.
- Re-evaluación para tratamiento de zonas persistentes 15 días después de los curetajes se reevalúa al paciente para ver su mejoría y si es necesario insistir con el tratamiento en alguna zona persistente.
- Revisión de seguimiento Una vez estabilizado el caso se pautarán revisiones periódicas de control cada 3 ,6 u 8 meses, dependiendo de lo que considere el especialista.
Cirugía periodontal: antes y después
En los casos más avanzados, la cirugía periodontal puede ser necesaria para eliminar bolsas profundas, regenerar tejido o mejorar la estética gingival. Muy pronto añadiremos imágenes del antes y después para mostrar los resultados que obtenemos con nuestros tratamientos


Preguntas frecuentes sobre implantología dental y periodoncia
¿Qué es una bolsa periodontal?
La bolsa periodontal es un espacio que se forma entre el diente y la encía debido a la pérdida de inserción del tejido. Suele estar asociado a la periodontitis y debe tratarse para evitar complicaciones mayores.
Tras hacerme un curetaje he observado triángulos negros entre mis dientes, ¿a qué se debe?
Estos triángulos pueden aparecer por la retracción de la encía tras eliminar la inflamación. Aunque son un efecto estético, indican que el tratamiento está funcionando
¿Y si tras los curetajes sigo teniendo bolsas periodontales?
En algunos casos, si las bolsas son profundas, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico para eliminarlas completamente y restaurar la salud periodontal
Si pierdo los dientes por periodontitis, ¿qué puedo hacer?
La implantología dental es una excelente solución para recuperar la funcionalidad y estética tras la pérdida dental causada por periodontitis.
¿Son compatibles la ortodoncia con la periodontitis?
En Clínica Castelo recomendamos trabajar con ortodoncia invisible por ser el sistema más higiénico y respetuoso con la salud periodontal de nuestros pacientes.. Solicita información sin compromiso.