Comienza el cambio, contáctanos
Piel perfecta
tratamiento
Un peeling facial es un tratamiento de médicina estética no invasivo en el que buscamos una renovación celular de las capas más superficiales de la piel. Como resultado obtenemos una transformación total de la misma haciendo que recupere su brillo juvenil.
Debes saber que la piel se descama de manera natural cada 28 días. Sin embargo, con el paso de los años este proceso no es tan efectivo y pasa más tiempo entre cada descamación. De esta forma, la piel muerta se queda en la superficie y la piel comienza a perder su brillo habitual. Además, puede conllevar la aparición de granos, puntos negros o incluso de arrugas.
Por esta razón, el peeling químico es uno de los tratamiento más solicitados en las clínicas estéticas. Lo es tanto por su eficacia como por su sencillez. En algunos casos se pueden realizar en el hogar, pero siempre utilizando productos que hayan sido pautados por un médico especialista en estética. Aunque nuestra recomendación es que para evitar problemas lo hagas siempre en una clínica.
Con un peeling químico se logra eliminar las células de piel muerta. Así se estimula también que exista un recambio celular y se consigue que la piel vuelva a tener un aspecto más joven y natural.
Comienza el cambio, contáctanos
Aplicamos unas sustancias sobre la piel que impulsan la eliminación de las células muertas de forma rápida. De esta forma conseguimos la estimulación a la formación de una piel nueva. Esta regeneración es lo que nos permite conseguir resultados como pueden ser; unificar la tonalidad del rostro, mejorar su textura, hacer que recupere lminosidad, eliminar pequeñas cicatrices o marcas de acné…
Es importante que conozcas las diferentes sustancias que se utilizan para realizar un peeling químico profesional. Además, te mostraremos qué se consigue con cada una de ellas, son estas:
Como paciente, seguro que deseas conocer el proceso de cualquier tratamiento al que te sometas. Es importante que tengas claro cómo va a ser, ya que además comprobarás que resulta muy seguro. Los pasos que se siguen suelen ser estos:
Llegados a este punto, seguro que te preguntas qué beneficios presenta someter a tu piel a un peeling químico.
Podemos decir que son varios los que vas a obtener, algunos son estos:
Como sucede con la mayoría de los casos, los peelings químicos pueden presentar algunos efectos secundarios, aunque no son frecuentes, estos son los más habituales:
Las posibilidades de sufrir cualquiera de estos síntomas aumentan si no se realiza un estudio previo de tu piel y si no se emplea el producto adecuado. Para que esto no ocurra, lo más importante es que te pongas en manos de médicos expertos.
En Clínica Castelo ponemos a tu disposición a nuestro equipo, contamos con profesionales con un amplio conocimiento y experiencia en la aplicación de los peelings químicos. Pide tu primera cita y encontraremos el tratamiento más adecuado para que consigas la piel que siempre habías soñado.
Hilos tensores en la cara
Luce un rostro firme y sin flacidez gracias a los hilos tensores. Un tratamiento rápido, indoloro y sin cirugía.
Hilos tensores en la papada
La gravedad hace que la zona de la papada bajo el mentón y en el cuello sufra un mayor descolgamiento. Con los hilos tensores vamos a conseguir tensar esa zona y recuperar su aspecto inicial.
Cada piel cuenta con unas características diferentes, no todo el mundo tiene las mismas arrugas, ni la misma hidratación de la piel, ni mucho menos la misma tendencia hacia el acné. Por esto, lo más importante es que contactes con nosotros y solicites tu primera consulta que es totalmente gratuita. Así podemos realizar un análisis exhaustivo de tu piel y ofrecerte la mejor recomendación.
Cuando hablamos de peeling facial nos estamos refiriendo siempre al peeling químico y más cuando nos encontramos en el campo de la medicina estética. Sin embargo, el problema es que en muchas ocasiones se da una importante confusión entre peeling facial y limpieza facial. Cuando hablamos de peeling, hablamos de regeneración de las células y cuando hablamos de limpieza nos referimos a eliminación de impurezas.
Generalmente solemos recomendar este tratamiento durante el otoño y el invierno, dado que en la primavera suele ser un periodo muy típico de alergias y durante el verano experimentamos generalmente una importante exposición solar nada recomendable.
En este tipo de tratamiento la edad no es un factor determinante para su aplicación sino más bien el estado de tu piel.